Este tipo de pescado llamado Diplodus annularis es ovalado y aplanado con aletas bajas amarilla se suelen coger entre los meses de Mayo hasta Noviembre y es muy comun por todo el litoral andaluz. Hay muchas variedades dentro de la familias de las mojarras y su nombre mas comun como se le conoce es como mojarras, raspallon, alfajoa.
Bien vamos hacer una receta a la cual le tengo bastante cariño por que en casa celebramos mucho cada vez que salgo de pesca y hay suerte siempre me piden que las prepare de esta manera tan especial que aunque sea muy laboriosa de preparar, pero merece la pena de hacer por su resultado al comerlas sin espinas y con la crema que le metemos al empanado.
Para 3 personas:
6 mojarras de unos 200 gr cada una
250 gr de gambas
2 dientes de ajos
1 cebolleta (cebolla nueva)
1/2 l de leche
60 gr de harina
aceite de oliva
sal
Lo primero que haremos es pelar las gambas y las picaremos. Por otro lado limpiaremos el pescado de tripas y cortaremos por la cabeza
y posteriormente le sacamos los lomos metiendo el cuchillo con la precaucion de llevarlo entre las espinas y la carne del pescado
lo dejamos en una fuente y le echamos sal a los lomos
En una olla aparte pocharemos la cebolla con los ajos todo muy bien picado. Añadimos la harina y la tostamos ligeramente
Le echamos las gambas
terminamos con la leche y la sal, moveremos con una varilla sin dejarlo de mover para que no nos haga grumo hasta que espese con consistencia
Se lo echamos a los lomos con la ayuda de una cuchara y cubriendo los lomos, dejamos enfriar en la nevera
Una vez enfriado pasamos a empanar los lomos donde harinamos, pasamos por huevo y finalizamos por el pan rallado
Freimos en aceite y lo podriamos acompañar de unos buenos pimientos de freir
Estupenda receta, yo lo he preparado muchas veces, si no igual, si muy parecido, y está delicioso.
ResponderEliminarExcelente receta, por el norte también preparamos mucho este pescado.
ResponderEliminarVerdaderamente, te ha salido un plato delicioso.
Un abrazo.
Un pescado que cuesta un poco de encontrar, pero que tiene un delicioso sabor.
ResponderEliminarCon tu receta aun ha de estar mas bueno
No se si sera el mismo pescado que pienso yo, pero parecido si es , y muy bueno si señor, con esos pimientos esta un plato de lujo para mi, besos
ResponderEliminar¡Qué receta Jose espectáculo, me encantó el corte del pescado, abrazos y buen domingo, ;).
ResponderEliminaroleee que apañao eres!! jajajaja menudo plato te has currao, me gusta mucho.
ResponderEliminarun besote grande.
Hey , gr8 blog...
ResponderEliminarWould you like to follow each other..
beingbeautifulandpretty.com
mmm, tienen que estar estupendos con esa cremita de gambas, es una forma estupenda de comerlos! un beso
ResponderEliminarBuenÃsimo ese pescadito, vaya pinta que tiene,nos falta solo la cervecita,jajaja. Un saludo.
ResponderEliminarQué buenos!!! No conozco ese pescado, o aquà le llamamos de ora forma.
ResponderEliminarBesos
Jose Carlos, que ricooooo!! Además la presentación ya da hambre!!! Estupendo plato, como siempre!!!
ResponderEliminarBss
Me encanta este pescado y asà preparado se que es una delicia que has bordado!!!
ResponderEliminarBesos
Nunca lo he preparado asà y tiene una pinta muy rica.
ResponderEliminarbesps
Se ve deliiciosa umh... Besos
ResponderEliminar¡Hola!, me parece una receta muy interesante, a mi me gusta mucho empanar los filetes de pescado, pero la verdad es que nunca pensé en ponerles una bechamel por encima. Un dÃa pruebo, gracias por la idea. Un beso!
ResponderEliminarPues prueba que seguro que te va a gustar con esta receta
EliminarNo conozco este pescado pero me imagino que la receta se puede adaptar a otro tipo de pescado ¿no? Debe estar buenÃsimo. Besos.
ResponderEliminarPilar por supuesto que si en el que procura de que sea un pescado sin espina
EliminarHola Jose Carlos, pues me tendré que dar un paseo por el litoral andaluz ahora que viene el verano con más razón...pues qué te puedo decir, que me ha encantado este plato, me parece una delicia y con las gambas ya no hay palabras...
ResponderEliminarUn beso...
Hola amigo.
ResponderEliminarMira que muchas veces cuando veo este pescado, me quedo con ganas de tomarlo; pero al final, asi lo dejo y la verdad es que despues de ver tu receta, creo que ya no tengo escapatoria; me ha encantado al igual que la buena explicacion que das sobre el.
Besos amigo
Hola¡¡¡¡¡ Madre mia, con tus recetas siempre aprendo algo nuevo, y esta forma de hacer el pescado, ademas de original, me ha parecido que tiene que estar riquisima¡¡ y el nombre del pescado...madre mia¡¡ ja, ja¡¡¡ ni me suena...parece mentira, verdad?? muy buena la recetica¡¡ besicos¡
ResponderEliminar