GUISOS

Hola a todos hoy vamos con un guiso tradicional antiguo, de recuerdos, de muy buenos ratos, muy popular en Jerez, en el que cada familia tiene su forma diferente de realizarla y en el que yo voy a intentar de que veais mi forma de hacerla. Lo unico que precisamos un buen pan asentado de varios dias, unas buenas matitas de hierbabuena, tomates de pera, pimientos, cebolla, algo de ajo y acompañado de unos buenos rabanitos tendremos un almuerzo perfecto.
De Jose Carlos Monje- La Cocina del Titi
TIEMPO DE PREPARACION: 15 minutos
TIEMPO DE COCCION: 25 minutos
COMENSALES: 4 personas
INGREDIENTES:
500 g de Pan de Campo de varios dias
9 Tomates de pera
2 Pimientos verdes
1 Cebolla
2 dientes de Ajos
1 hojas de Hierbabuena
25 ml de Aceite de Oliva Virgen
8 Rabanitos

PREPARACION:
1º Escaldamos los tomates en el que siempre nos va resultar mas facil a la hora de pelarlos. Reservamos su agua

2º Haremos el refrito donde pondremos cebolla, pimientos y ajos todo bien picado. Lo pochamos,

añadimos los tomates picados y intentaremos de quitar las pepitas

3º Echamos la matita de hierbabuena

y el pan cortado finamente.

4º Le añadimos un poco de agua de los tomates si hiciera falta pero siempre midiendolo sin que se empape mucho
Removemos de vez en cuando durante unos tres minutos y dejamos reposar.
5º Sacamos en cazuelas de barro y le pondremos un huevo donde meteremos al horno previamente calentado

Buen provecho

Hola a todos hoy vamos con un guiso tradicional antiguo, de recuerdos, de muy buenos ratos, muy popular en Jerez, en el que cada familia tiene su forma diferente de realizarla y en el que yo voy a intentar de que veais mi forma de hacerla. Lo unico que precisamos un buen pan asentado de varios dias, unas buenas matitas de hierbabuena, tomates de pera, pimientos, cebolla, algo de ajo y acompañado de unos buenos rabanitos tendremos un almuerzo perfecto.
De Jose Carlos Monje- La Cocina del Titi
TIEMPO DE PREPARACION: 15 minutos
TIEMPO DE COCCION: 25 minutos
COMENSALES: 4 personas
INGREDIENTES:
500 g de Pan de Campo de varios dias
9 Tomates de pera
2 Pimientos verdes
1 Cebolla
2 dientes de Ajos
1 hojas de Hierbabuena
25 ml de Aceite de Oliva Virgen
8 Rabanitos
PREPARACION:
1º Escaldamos los tomates en el que siempre nos va resultar mas facil a la hora de pelarlos. Reservamos su agua
2º Haremos el refrito donde pondremos cebolla, pimientos y ajos todo bien picado. Lo pochamos,
añadimos los tomates picados y intentaremos de quitar las pepitas
3º Echamos la matita de hierbabuena
y el pan cortado finamente.
4º Le añadimos un poco de agua de los tomates si hiciera falta pero siempre midiendolo sin que se empape mucho
Removemos de vez en cuando durante unos tres minutos y dejamos reposar.
5º Sacamos en cazuelas de barro y le pondremos un huevo donde meteremos al horno previamente calentado
Buen provecho
Estupenda y nutritiva tu sopa, el toque de hiervas frescas fenomenal, la dejo en pendientes, que soy muy sopera!
ResponderEliminarfeliz dÃa!
No conocÃa esta sopa y se ve de las ricas ricas de no dejar nada en el plato.
ResponderEliminarbesos
Una sopa deliciosa!! madre de dios que pintaza tiene, te quedo espectacular,no la cocia y ha quedado prendada de ella...Bess
ResponderEliminarMira que llegan a estar buenas las sopas de pan, hmmm.
ResponderEliminarPues ya ves yo aquà con la pata coja, esperando, que hay para dias.
Saludos.
Ay, esas sopas de siempre, de las que tengo buenos y bonitos recuerdos. un plato para disfrutar de la cocina sencilla, con sabor y aroma!
ResponderEliminarQue rico, esto en casa nos encanta y la receta igual que la hace mi madre y yo, besos.
ResponderEliminarUna sopa de las de toda la vida,y que nos retrotrae a los almuerzos de pequeño.....y anda que no esta buena¡¡¡¡
ResponderEliminarFeliz semana y bess
Que curiosa sopa, nunca la he probado.
ResponderEliminarMe encantan las sopas de pan, son platos tan ricos y reconfortantes que parece mentira que se preparen para aprovechar las sobras de pan y hasta las de tomates muy maduros.
ResponderEliminarTe ha quedado estupenda Jose Carlos. Mi abuela también es de por allà abajo, de Tarifa concretamente, y la prepara igual que tu, aunque el huevo se lo pone cocido y picado por encima.. mil variantes para un resultado igual de delicioso.
Un abrazo.