Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

10 junio, 2021

Yogur de Melocoton

junio 10, 2021 5



Entramos hoy en un postre que ya tenia ganas de traer por el blog e un "Yogur de Melocoton" es una delicia no lleva complicacion alguna y nos limitaremos a hacer una mermelada con melocotones ya que nuestra yogurtera nos hara todo lo demas.
Asi pues vamos a su realización.

De Jose Carlos Monje-La Cocina del Titi

TIEMPO DE REALIZACION: 10 minutos
TIEMPO DE COCCION: 8 horas

COMENSALES: 6 personas

INGREDIENTES:

1 l de Leche entera
1 Yogur natural
3 cda de Leche en polvo

Para la Mermelada:
500 g de Melocoton pelado
250 g de Azucar
Zumo de 1 limon

PREPARACION:

1. Empezamos haciendo la mermelada en el que haremos un dia antes para que coja consistencia. Pondremos los melocotones ya pelado y cortado en trozos 

2. Añadimos el azucar y moveremos hasta mezclar bien con los melocotones.

3. Pondremos a temperatura moderada y dejaremos que empiece a disolverse el azucar es cuando añadiremos el zumo de limon.

4. Dejaremos unos 30 a 45 minutos ya que influira la madurez de los melocotones si estan bien maduro con media hora es mas que suficiente.

5. Pasamos por batidora o robot y dejamos enfriar a temperatura ambiente una hora y metiendo posteriormente en frio.

6. Pasamos al yogur en el que simplemente mezclamos sus ingredientes con ayuda de una barilla.

7. Metemos la mermelada en cada vasito y echamos la mezcla del yogur. Lo pondremos en la yogurtera y dejaremos unas 8 horas aproximadamente

8. Por puntualizar me gustaria decir que me gusta la leche en polvo por que nos deja con mas consistencia el yogur.

Buen provecho


21 mayo, 2021

Peras al Pedro Ximenez





Delicioso y sencillo postre en el que dificultad no vamos a tener y por supuesto podemos combinar con helados, cremas pasteleras, natas montadas etc etc. 
He utilizado peras conferencias para meterla con un buen Pedro Ximenez del marco de Jerez que sin lugar a duda nos va dar unas peras de autentico lujo.
Asi pues vamos hacer estas "Peras al Pedro Ximenez".

De Jose Carlos Monje-La Cocina del Titi

TIEMPO DE PREPARACION: 10 minutos
TIEMPO DE COCCION: 30 minutos

COMENSALES: 4 personas

INGREDIENTES:

4 Peras Conferencias
500 ml de Vino Pedro Ximenez
1 barra de Canela
75 g de Azucar
1 cascara de Limon

PREPARACION:

1. Sencillez total en el que como ya he dicho no tiene dificultad. Lo primero la noche antes pelamos las peras.

2. Dejamos macerar en el Pedro Ximenez toda la noche con la canela nada mas

3. Al dia siguiente metemos en la olla que vayamo a utilizar junto el azucar y la cascara de limon

4. Tendremos durante unos 30 minutos aproximadamente eso si controlar de que esten tiernas y las peras me gustan que no esten muy maduras ya que absorbe mucho el azucar y la podria poner muy dulce

Buen provecho



01 abril, 2021

Roscos de Semana Santa

abril 01, 2021 7






















Con todos los años que llevo con el blog era una de esas recetas que deberia de haber introducido ya desde mucho tiempo, primero porque son muchos los recuerdos por los que mi madre nos deleitaba con estas delicias en el que el aroma y sabor eran inconfundible en la cocina de mi casa llegando estas fechas y este año no he querido pasar mas sin que se me quedara otro año sin dejar de hacerlo. 
He de decir francamente que han salido espectacularmente como los he realizado y en el que aconsejo que lo realiceis porque merece la pena lo esponjosos y blanditos que quedan.
Asi pues sin mas pasemos a hacerlos.

De Jose Carlos Monje-La Cocina del Titi

TIEMPO DE PREPARACION: 30 minutos
TIEMPO DE COCCION: 20 minutos

INGREDIENTES:

400 g  de Harina normal
200 g de Harina de fuerza
2 Huevos
80 g de Azucar
100 ml de Leche
Ralladura de medio Limon
Ralladura de media Naranja
2 trozos de piel de Naranja
20 g de Levadura prensada
60 ml de Anis











Para el almibar:
250 ml de Agua
100 g de Azucar
50 g de Miel
Piel de una Naranja
2 rama de Canela
50 ml de Anis











Azucar y Canela molida
500 ml de Aceite Vegetal para freir

PREPARACION:

1. Pondremos el aceite de oliva con la piel de naranja a calentar dejando que la piel de la naranja se encoja. Retiramos y dejamos enfriar 












2. En un bol pondremos los huevos y azucar batimos hasta que suba su volumen en el que yo me he ayudado de una barilla electrica.

3. Añadimos las ralladuras de limon y naranja, el anis y el aceite de oliva en el que habremos quitado la piel de naranja

4. Por ultimo en un vaso de batidora batimos la levadura con la leche tibia y se lo incorporamos al bol en el que seguiremos batiendo

5. Cambiamos las barilla por la de amasar e iremos introduciendo las dos harinas poco a poco hasta conseguir una masa uniforme y homogenea eso si se nos quedara un poco pegajosa. Dejamos reposar una hora tapada a temperatura ambiente.











6. Mientras haremos el almibar en el que pondremos todo junto a hervir y tendremos unos 10 minuto hirviendo. Retiramos, tapamos y reservamos











7. Una vez reposada la masa iremos haciendo pequeñas bolas de unos 3 cm aproximadamente, impregnándonos las manos de aceite para que no se nos pegue.











8. Pondremos a calentar el aceite vegetal e iremos abriendo las bolitas dandole formas de rosquitos y tal como se vayan haciendo se van incorporando a el aceite caliente y aun mejor si podeis con la ayuda de alguien mucho mejor, uno haciendo los rosquito y en mi caso mi mujer Ana friendo.











9. Pondremos en una fuente sobre papel absorvente











10. Vamos bañando en el almibar y pondremos a escurrir 

11. Seguidamente lo pasamos por azucar y canela

Buen provecho



08 marzo, 2021

Tarta de Arroz con Leche y Mousse de Fresas

POSTRES





Que gran alegria y que bien me siento el haber obtenido el 1º puesto por esta maravillosa "Tarta de Arroz con Leche y Mousse de Fresas" 
Por supuesto agradecer al jurado por haber confiado en mi receta.
Y como no a su organizadora Marisa de Thermofan un fuerte abrazo.
MUCHAS GRACIAS

Buenas a todos y en especial a un blog que cumple su decimo aniversario al cual se merece que le regale una deliciosa "Tarta de Arroz con Leche y Mousse de Fresas" sin lugar a duda que se trata de un blog llamado Thermofan ella es Marisa y en sus recetas podeis encontrar un recopilatorio muy extenso de muy buenas recetas en el que no pongo en duda aparte de haber sido en su vida laboral una gran maestra en educacion habria que añadir que es una autentica maestra de la cocina porque su blog es para visitarlo y con el permiso de ella os invito a que os deis un paseo por su blog y vereis que no me equivoco.
En cuanto a la receta que quiero regalar lleva un bizcocho genoves que empaparemos en un almibar con ron, donde posteriormente va relleno de una crema de arroz con leche muy tradicional en el que es del tipo bomba y para acentuar un contraste perfecto le haremos una mousse de fresas la cual nos servira para decoracion de la misma.
Asi sin mas quiero deciros que con esta receta colaboro en la celebracion del decimo aniversario de Thermofan


"Te regalo mi receta" Celebramos 10 años juntos









De Jose Carlos Monje-La Cocina del Titi


TIEMPO DE PREPARACION: 40 minutos
TIEMPO DE COCCION: 45 minutos


COMENSALES: 8 personas


INGREDIENTES:


Para el Arroz con leche:
80 g de Arroz bomba Dacsa
700 ml de Leche entera
cascara de 1 Limon
1 rama de Canela



Para el Bizcocho Genoves:
120 g de Harina
120 g de Azucar
4 Huevos
4 g de Sal fina
1 cda de esencia de Vainilla
50 g de Azucar y un copa de Ron Añejo para el almibar
Mantequilla y Harina para el molde



Para la Mousse de Fresas:
300 g de Fresas
50 g de Queso crema suave
15 g de Azucar glass
300 g de Azucar
4 hojas de Gelatina neutra
200 ml de Nata liquida
2 Claras de huevos



PREPARACION:
1. Empezamos con el bizcocho en el que utilizaremos un molde desmontable de 25 cm.


2. Con la ayuda de una batidora de barilla mezclamos durante 10 minutos el azucar, la esencia de vainilla y los huevos



3. Tamizamos la harina y mezclamos con la ayuda de una espatula hasta homogeneizar todo.



4. Pintamos el molde con mantequilla y espolvoreamos con un poco de harina. Echamos la masa al molde



5. Metemos al horno previamente calentado a 175º durante 30 minutos. Aunque para mas seguridad pinchamos el bizcocho una vez terminado ya que todos los hornos no son iguales. Reservamos y dejamos enfriar



6. Pasamos al arroz con leche en el que pondremos a calentar la mitad de la leche con la canela y cascara de limon.



7. Echamos el arroz y pondremos a temperatura suave y a medida que va espesando el arroz vamos echando a intervalos la otra mitad de la leche, hasta que el arroz se nos termine de hacer. Retiramos cascara de limon y canela.


8. Por ultimo añadimos el azucar pero hay que tener en cuenta que el arroz este terminado en su coccion, mezclando correctamente y que mezcle todo bien.


9. Pasamos por batidora y si deseamos le incorporamos canela en polvo. Reservamos y dejaremos enfriar.



10. Para la mousse metemos en agua fria las hojas de gelatina.


11.Limpiamos las fresas y cortamos en cuartos metemos en un cazo con el azucar



11. Tendremos durante 15 minutos a temperatura suave en el fuego y moviendo de vez en cuando. Pasamos por batidora, añadimos la gelatina escurrida y reservamos.



12. Montamos la nata y antes de que llegue a montar le añadimos el azucar glass junto al queso suave. Llevando hasta que termine de hacer una crema. Reservamos en frio


13. Montamos las claras a punto de nieve


14. Cogemos el coulis de fresas y le añadimos la mitad a la nata montada eso si poco a poco y con ayuda de una espatula en movimientos envolventes. Con las claras montadas haremos la misma operacion y una vez terminado dejamos en frio minimo un par de horas que coja cuerpo.



15. Para el montaje de la tarta lo primero es hacer un almibar con el azucar y el ron. Abrimos el bizcocho en dos y empaparemos con el almibar las dos partes.


16. Rellenamos con la crema de arroz con leche, tapamos y por encima rellenamos con la otra mitad del coulis.



17. Para su terminacion cogeremos una manga pastelera y decoramos con la mousse de fresas. Incluso podemos dar unos toques de crema de arroz con leche por encima con otra manga.


Buen provecho



Empresas colaboradoras:


Arroz Dacsa






Chufas Bou






Lovelahuerta




13 febrero, 2021

Tarta Corazon de Limon

febrero 13, 2021 5






















Bueno creo que lo que hoy os traigo deberia ser como minimo un detalle con nuestra pareja en el que os invito a que hagais una "Tarta Corazón de Limón" muy pero que muy sencillita y en el que ni horno ni fuegos  vamos  a necesitar y luego nos va quedar como bien veis espectacular y si ya hablamos de su sabor es una autentica delicia. 
Asi pues vamos atrevernos y vamos hacerla y aparte desearos dentro de lo que se puede un feliz dia con vuestras parejas de San Valentín

De Jose Carlos Monje-La Cocina del Titi

TIEMPO DE PREPARACION: 30 minutos

INGREDIENTES:

200 g Galletas Maria
90 g Mantequilla
170 g de Gelatina de Limon
200 ml de Agua
200 g de Leche condensada
Zumo de 1 Limon
400 ml de Nata liquida

 Para la decoracion:
400 ml de Nata liquida
100 g de Queso crema
50 g de Azucar.

PREPARACION:
1. Pintamos un molde tipo corazon de mantequilla

2. Trituramos las galletas y mezclamos con la mantequilla. Pondremos en el molde uniformemente y apretando bien para que se nos quede bien cogida. Dejamos en el frio durante 1 hora

3. Calentamos el agua en el microondas.

4. Mezclamos con la gelatina de limon con la ayuda de una varilla o espatula de silicona Dejaremos que enfrie ligeramente

5. Echamos el zumo de limon y la leche condensada y por ultimo la nata liquida

6. Dejamos que cuaje en el frio. A mi me gusta dejarlo de un dia para otro pero en unas 3 horas lo tenemos ya listo.

7. Preparamos su decoracion y le vamos a montar la nata  con la ayuda de una batidora o robot en el que una vez que este medio montada le echamos su azucar incorporandole por ultimo el queso crema.

8. Decoramos con la ayuda de una manga pastelera

Buen provecho






27 diciembre, 2020

Profiteroles de Crema de Turron

diciembre 27, 2020 2

POSTRES  Y RECETAS NAVIDEÑAS







Es turno para un postre ideal para estos dias y que va tener como resultado una explosion de sabor estos "Profiteroles de Turron". En el que con una pasta choux y una crema obtenida de turron de jijona obtendremos este gran postre.

Bueno y solo deciros que dentro de lo que podais esteis pasando de estas Navidades tan atipicas lo mejor que se pueda. Mi mayor abrazo para todos y espero que este año nuevo venga mucho mejor que este 2020.
FELIZ AÑO 2021

Sin mas pasemos pues a este gran postre.

De Jose Carlos Monje-La Cocina del Titi

TIEMPO DE PREPARACION: 30 minutos
TIEMPO DE COCCION: 25 minutos 

COMENSALES: Para 40 profiteroles

INGREDIENTES:
Pasta Choux o de Profiteroles:
125 ml de Leche
125 ml de Agua
100 gr de Mantequilla
150 gr de Harina
5 Huevos
1 cdta de Sal
1 cdta de Azúcar 

Crema de Turron:
350 ml de Leche
150 g de Turron de Jijona
4 Huevos
125 g de Azucar
35 g de Maicena
3 hojas de Gelatina neutra

PREPARACION:
1. Empezamos con la pasta de profiteroles donde pondremos en un cazo la mantequilla, leche, agua, sal y azucar. Dejando a que rompa a hervir.

2. Echamos la harina y movemos con la ayuda de una espatula mezclando hasta que se incorpore perfectamente. Retiramos y dejamos que atempere 

3. Le incorporamos 4 huevos y lo vamos mezclando de uno en uno.

4. Metemos en una manga pastelera con boquilla rizada. 

5. Pondremos en una placa de horno papel especial y vamos colocando con la manga en la placa la masa de los profiteroles. Batimos el huevo que nos queda y pintamos los profiteroles

6. Metemos al horno previamente calentado a 200º durante 25 minutos. Dejamos enfriar a temperatura ambiente una vez finalizados.

7. Pasamos a la crema de turron en donde lo primero es poner la gelatina en agua fria

8.En un cazo la leche y el turron desmenuzado donde nos ayudaremos de una barilla, tendremos hasta que rompa a hervir.

9. Por otro lado en un bol batimos 1 huevo entero y 3 yemas (guardaremos en frio 2 claras para el merengue que haremos posteriormente)

10. Mezclamos con la maicena lo incorporamos a la crema de turron junto a la gelatina escurrida. Movemos y mezclamos con la ayuda de una espatula. Reservamos

11. Con las dos claras haremos un merengue italiano en el que pondremos los 125 gr de Azucar en un cazo y cubriremos con agua. Tendremos hirviendo hasta que el almibar empiece a burbujear y veamos con la ayuda de una cuchara que cae en hilo 

12. Montamos las claras y vamos echando el almibar en hilo. 

13. Incorporamos a la crema de turron el merengue poco a poco y con la ayuda de una espatula. Dejamos que enfrie la crema

14. Metemos la crema en una manga pastelera con boquilla un poco ancha ya que puede haber trocitos de almendras y obstruya la boquilla. Le damos un pequeño corte y rellenamos.

15. En un colador echamos azucar glass y esparcimos por los profiteroles

Buen provecho 
 




06 diciembre, 2020

Flan de Castañas

diciembre 06, 2020 4

 POSTRES

















Bueno las fechas invitan a ir haciendo algun que otro postrecito que nos pueda venir bien para las fechas y he querido traer un "Flan de Castañas"
muy sencillo de hacer pero autentica delicia y bajo mi opinion personal puede venir muy elegante para una de tantas noches que vamos a tener y que eso si podamos celebrar por lo menos entre familia.
Asi sin mas os dejo esta receta y espero que os guste.

De Jose Carlos Monje-La Cocina del Titi

TIEMPO DE PREPARACION: 10 minutos
TIEMPO DE COCCION: 40 minutos

COMENSALES: 8 personas

INGREDIENTES:

250 g de Castañas peladas
350 g de Leche entera
150 g de Azucar
1/2 Vainilla
3 Huevos

Para el Caramelo:
50 g de Azucar
2 cda de Agua
1 cda de Zumo de Limon

PREPARACION:

1. Lo primero sera hacer un caramelo para el molde a utilizar en el que como siempre pondremos el azucar y el agua a calentar una vez que nos empiece a hervir le echaremos el zumo de limon y una vez que empiece a coger un rubio claro retiramos y echamos en el molde o en los moldes si vamos a utilizar unificados.

2. Le damos un corte a las castañas y metemos en el microondas un minuto y comprobareis lo rapido y lo bien que se van a pelar

3. Echamos la leche, castañas y vainilla y hervimos. Apagamos y tapamos para que infusione

4. Con una batidora con barilla echamos en un bol los huevos y el azucar y batiremos hasta que espume. 

5. Lo añadimos a la infusion de la leche en el que retiraremos la vainilla y pasamos por la batidora.

6. Llevamos al molde y nos lo llevamos al horno en donde taparemos con papel de aluminio y al baño maria 180º 40 minutos previamente calentado. 

7. Pincharemos transcurrido el tiempo y comprobaremos que sale limpio.

Buen provecho


30 octubre, 2020

Flan de Calabaza

octubre 30, 2020 10






















Como estais, llegan unos dias un poco nada apetecibles en el que esta maldita pandemia nos asola cada vez mas nuevamente pero hoy he venido aqui para endulzaros un poco el dia y asi olvidarnos de todo esto un poco y como no solo os deseo a todos que podais llevar lo mejor posible y por supuesto mucha positividad.
Y como os he dicho hoy es turno para un postre muy tipico de las fechas en el que la calabaza es protagonista indiscutible y vamos a realizarla en un flan que os va a encantar sin lugar a duda.
Asi pues si os parece vamos hacer este rico "Flan de Calabazas"

De Jose Carlos Monje-La Cocina del Titi

TIEMPO DE PREPARACION: 10 minutos
TIEMPO DE COCCION: 50 minutos

COMENSALES: 4 personas

INGREDIENTES:

750 g de Calabaza
300 ml de Leche entera
4 Huevos
125 g de Azucar blanca
125 g de Azucar moreno
1/2 vaina de Vainilla
1 rama de Canela

1. Precalentamos el horno a 180º mientras cortamos la calabaza en trozos y limpia de pipas.

2. Metemos al horno durante 90 minutos aproximadamente o lo que es lo mismo pincharemos hasta que la veamos tierna

3. Pondremos la leche a calentar junto a la canela y la media vaina de vainilla hasta que rompa a hervir donde retiramos y tapamos para que infusione

4. Limpiamos de su piel y metemos en un vaso de batidora o robot junto a los huevos y el azucar moreno. Batimos hasta conseguir una crema uniforme. Reservamos

5. Haremos el caramelo en el que pondremos el azucar blanco con unas gotas de agua y unas gotas de limon, moviendo de vez en cuando hasta conseguir un caramelo rubio. Bañaremos con el caramelo el molde a utilizar para el flan

6. Colamos la leche en la crema de calabaza y con la ayuda de una varilla mezclaremos hasta que este todo bien mezclado. Vertemos sobre el molde.

7. Lo pondremos al baño maria y llevaremos al horno previamente calentado durante unos 45 minutos a 180º  y tapado con papel de aluminio. Pero como yo digo todos los hornos no son iguales y la mejor tactica es pinchar el flan para ver si esta terminado.

8. Dejamos enfriar ligeramente a temperatura ambiente y guardaremos en frio de un dia para otro.

Buen provecho




25 octubre, 2020

Leche Frita

octubre 25, 2020 4




Hoy es turno para un clasico en los postres "Leche Frita"  no habia tenido  lugar aun y creo que era hora para que vierais que bien sale estas delicias.  Puede ir acompañado de infinidades de todo lo que sea dulce y creo que con lo que yo lo he llevado va de maravillas como puede ser un helado de vainilla con miel.
Pero como siempre digo lo mejor sera ver toda su elaboracion

De Jose Carlos Monje-La Cocina del Titi

TIEMPO DE PREPARACION: 15 minutos
TIEMPO DE COCCION: 30 minutos

COMENSALES: 8 personas

INGREDIENTES:

1 l de Leche entera
120 g de Maizena
170 g de Azucar
1/2 vaina de Vainilla
1 rama de Canela
Piel de 1 limon

Helado de vainilla
Ciruelas fresca

Para el rebosado:
2 Huevos
2 cda de Maizena
Aceite de freir
Azucar y Canela en polvo


PREPARACION:

1. Infusionamos 800 ml de leche con la rama de canela, la cascara de limon y la vaina de vainilla rajada por la mitad. tapamos y dejamos que temple ligeramente.

2. Colamos la leche y llevamos al fuego nuevamente. 

3. Mezclamos los 200 ml de leche restante con la maizena y lo echamos con la otra parte de la leche infusionada.

4. Es turno para dar con la varilla sin dejar de mover como minimo de 25 a 30 minutos a temperatura moderada. Nos tiene que quedar en hilo, yo hago comparacion a cuando hacemos un almibar en lo que varia es que aqui es leche en vez de agua. 

5. Una vez conseguido ese punto que he dicho echamos la crema a una placa pintada con aceite de girasol ya que es insipido y no nos va a coger sabor. Dejando de un dia para otro o al menos un minimo de 4 horas

6. Desmoldamos y sacamos unas 16 porciones de 4x4 quedandono un grosor de 2,5 aprox.

7. Pasamos por maizena y seguidamente por huevos batidos freimos en aceite previamente calentado. Escurrimos en papel absorvente.

8. Mezclamos azucar con canela molida y pasamos todas por el mismo

Buen provecho



28 junio, 2020

Flan de Melon

junio 28, 2020 1
POSTRES

Que tal todos como estais, hoy es turno para un postre veraniego de sencillez absoluta, vamos hacer un Flan de Melon en el que va hacerse a baño Maria en el horno y por supuesto para golosos.
Es un postre muy refrescante y a los que la reposteria nos encanta vamos hacer una receta ideal para estas fechas de calor y en el que vamos a disfrutar de autentica delicia.

De Jose Carlos Monje-La Cocina del Titi

COMENSALES: 4 personas

TIEMPO DE PREPARACION: 10 minutos
TIEMPO DE COCCION: 40 minutos

INGREDIENTES:

400 g de pulpa de Melon
200 ml de Leche condensada
1 cdta de esencia de Vainilla
8 Guindas en almibar

Para el caramelo:
100 g de Azucar
30 ml de Agua
Unas gotas de zumo de limon

PREPARACION:

1. Preparamos un caramelo en el que pondremos en un cazo y moviendo de vez en cuando hasta que nos coja un color rubio en donde echaremos en el molde a utilizar

2. Pasamos por batidora o robot la pulpa del melon, leche condensada y esencia de vainilla

3. Incorporamos al molde y tapamos o bien con papel de aluminio o con su tapadera.

4. Metemos al horno con la placa del horno con agua. 

5. Introducimos y pondremos a 200º durante unos 40 minutos. 

6. Quitamos el papel de aluminio y volvemos a meter 5 minutos mas.

7. Por ultimo decoramos nuestro flan con melon en finas laminas y con las guindas

Buen provecho